Equipos de orientación escolar participaron en jornada de capacitación profesional

El pasado jueves 29 de mayo, bajo el nombre «De la teoría a la acción: Claves para una Orientación Escolar Efectiva», la Universidad Católica de la Santísima Concepción realizó una jornada de capacitación dirigida a orientadores, directivos, profesores jefes y coordinadores de establecimientos de la zona y la red PACE en convenio. La actividad contó con la presencia de la Vicerrectora Académica, Dra Lorena Gerli, la Directora (I) de la Dirección de Admisión y Difusión, Victoria Valderrama y la Jefa de la Unidad de Inducción Universitaria, Paz Céspedes. El encuentro efectuado en dependencias del Campus San Andrés tuvo como mirada fortalecer las habilidades profesionales de los equipos de orientación escolar en las regiones del Biobío y Ñuble.

La instancia dio inicio con palabras de bienvenida por parte de la Vicerrectora Académica de la UCSC, quien enfatizó la importancia en la participación de las y los orientadores en la instancia de capacitación para proyectar una buena educación en los distintos establecimientos. En su discurso expresó que “como universidad valoramos los diversos puntos de vista y sabemos que estas enriquecen las conversaciones y nos permiten avanzar hacia una orientación más pertinente y efectiva”.

La actividad fue desarrollada por la profesora Verónica Veloz Castro, quien además es orientadora educacional y vocacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile con una vasta trayectoria en este ámbito, quien valoró el encuentro señalando que “tener estas instancias son espectaculares y espero que podamos ir unificando entre todos la orientación en el ámbito educativo”. Una instancia donde a medida que iba explicando el plan curricular de la orientación surgieron múltiples espacios para conversar e intercambiar opiniones entre docentes y orientadores, generando un grato ambiente de convivencia entre los invitados.

La jornada contó con un taller práctico realizado en la Sala de estudio de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el cual causó buenas impresiones en los representantes de los distintos establecimientos. “Me sirvió mucho el espacio junto a la orientadora y escucharla hablar no solo de lo teórico sino también desde la experiencia, tenemos muy buenas expectativas con la orientación a largo plazo por lo que esperamos el desarrollo integral de los estudiantes de manera mucho más especializada”, comentó Andrea Muñoz, docente de uno de los establecimientos.

Para finalizar la actividad, los distintos orientadores fueron nuevamente dirigidos por Verónica Veloz, para explicar el taller práctico que deben llevar a cabo con sus alumnos, destacando la importancia de orientarlos en su toma de decisiones para su futuro y posible ingreso a la educación superior. La jornada de capacitación dejó un grato ambiente y motivación para poder continuar con la labor que realiza durante todos los años el programa PACE UCSC en apoyo a las comunidades educacionales de los establecimientos de la red.

En relación con la capacitación, Patricio Olate, Especialista en Exploración Vocacional PACE UCSC comentó que “el objetivo fue manifestar un espacio para que los orientadores puedan seguir capacitándose respecto a mejorar sus planes de acción en la educación de los estudiantes. Esta actividad, creemos que obviamente cumplía esa necesidad y ese fue el objetivo que nos propusimos”.

Luego del cierre de la Jornada, los invitados fueron motivados a seguir cumpliendo su rol de educadores y así orientar a los estudiantes a tomar las mejores decisiones en cuanto a su futuro, plan que no solo se llevaría a cabo en la enseñanza media, sino también a considerarlo desde su etapa formativa en la etapa básica del alumnado.